Bandoneonista colombiano acompaña a Escalandrum

Bandoneonista colombiano acompaña a Escalandrum

 

Giovanni Parra Huertas

Este artista Nació en Bogotá. Es licenciado en Pedagogía Musical de la Universidad Pedagógica Nacional. Inició sus estudios musicales en el Bachillerato Musical del Colegio Nuestra Señora de Fátima con el Maestro Hernando Cotrino y posteriormente estudió acordeón con el maestro Lácides Romero, pionero del acordeón clásico en Colombia. Fue docente de la cátedra de acordeón en la Universidad del Bosque y de entrenamiento auditivo en la Universidad Pedagógica Nacional. En el 2007 se radicó en Buenos Aires para estudiar bandoneón con los maestros Néstor Marconi, Marcos Madrigal, Horacio Romo y Federico Pereiro. También recibió clases magistrales con los maestros Daniel Binelli, Juan José Mosalini y Pablo Mainetti. En el año 2010 le fue otorgada la beca Jóvenes artistas talentos concedida por el Icetex.

Bajo la dirección del maestro Néstor Marconi, hizo parte de la décima promoción de la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce. En esta orquesta fue dirigido por los maestros Leopoldo Federico, Víctor Lavallén, Mauricio Marcelli, Ernesto Franco, Osvaldo Piro y Miguel Angel Bertero. Acompañó a la cantante Susana Rinaldi en la final del Mundial de Tango de Buenos Aires 2010 y fue integrante de la compañía Rojo Tango. Acompañó a la cantante Japonesa Ana Saeki en los conciertos que realizó en Bogotá y Lima. Asimismo se desempeñó como solista en conciertos de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia y las Bandas Sinfónicas de Pereira, Tocancipá y la Universidad Pedagógica Nacional. En junio del 2011 fue invitado por el Sexteto Mayor a tocar con ellos en el Festival Internacional de Tango de Medellín, y recientemente fue convocado a un concierto con la Orquesta Sinfónica de Colombia para acompañar a la cantante argentina Amelita Baltar en la clausura del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá.

Actualmente está radicado en Bogotá, donde realiza grabaciones para diferentes producciones de televisión y cine, y se dedica a numerosas actividades musicales y pedagógicas. Entre sus proyectos musicales más importantes están: el Dúo de Tango que integra junto al guitarrista Andrés Villamil, y la Escuela Colombo-Argentina de Tango Leopoldo Federico, en la que se desempeña como director y bandoneonista.

Adicionalmente forma parte de la Martini Blues Band (ensamble de jazz y blues, dirigido por Moisés Herrera y cuya voz principal es la cantante Natalia Bedoya), es integrante ocasional de la popular banda bogotana Monsieur Periné y ha sido invitado a tocar con el Ensamble Tríptico (grupo de reconocida trayectoria en la música colombiana). Este año fue invitado a tocar en el Festival de Tango de Medellín para acompañar a los participantes del Concurso Internacional de Cantantes de Tango y a participar con el quinteto Escuela de Tango Leopoldo Federico en la realización de un homenaje a Astor Piazzolla, con motivo de los veinte años de su fallecimiento.

Cordialmente invitados todas las personas que quieran disfrutar del show musical del artista nacional que abrirá el concierto de Escalandrum, el próximo jueves 26 y viernes 27 de julio a las 8:00 pm en el teatro Colsubsidio; para más información ingresa aquí

 

8 Comentarios en “Bandoneonista colombiano acompaña a Escalandrum

  1. Pingback: Vernon

  2. Pingback: Lance

  3. Pingback: arturo

  4. Pingback: ryan

  5. Pingback: Fernando

  6. Pingback: Luther

  7. Pingback: gary

  8. Pingback: gilbert

Deja un comentario