En el marco del evento más importante de la canción infantil latinoamericana y caribeña, que se llevará a cabo en Bogotá del 20 al 29 de septiembre de 2013, El centro cultural Skandia presentará dos conciertos con algunos de los más destacados artistas de la Canción Infantil en nuestro continente.
Canticuénticos
El proyecto fue iniciado por las profesoras Ruth Hillar y Daniela Ranallo; posteriormente se vincularon los músicos Laura Ibáñez, Daniel Bianchi, Nahuel Ramayo y el actor Matías Arce. La agrupación publicó su primer disco, Canticuénticos embrujados, en el año 2009. Tres de las canciones de esta producción fueron seleccionadas por el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe para ser incluidas en el libro “Música maestro, Repertorio Coral para Escuelas del Bicentenario”. El grupo participó del décimo Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña realizado en Ribeirao Preto, Brasil en el 2011.
Integrantes del MOMUSI (Movimiento Nacional de Música para Niños).
Integrantes del MOCILYC (Movimiento de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña).
Seleccionados por la Secretaría de Cultura de la Nación para participar del ciclo “Música para Bajitos” en la Biblioteca Nacional y en el Centro Cultural Haroldo Conti (Buenos Aires) en julio 2012.
Invitados por la Fundación “EL Libro” para participar de la 22º Feria del Libro Infantil y Juvenil en Buenos Aires en 2012.
Invitados a presentar el disco en el ciclo “Disquito es Cultura” en el Teatro Real de Córdoba en 2012.
Serelepe
Conformado por Reginaldo Santos, Cris Lima y Eugenio Tadeu, que hoy cuentan con el apoyo de Música Minas, el grupo se ha dedicado, desde 2005, a la música infantil en diferentes modalidades. El trabajo se inició en torno al programa de radio “Serelepe – una pizca de música infantil“ en la Radio Educativa 104,5 F.M. de la Universidad Federal de Minas Gerais. Más tarde, el grupo pasó a dedicarse también a impartir talleres sobre rondas populares, manteniendo siempre la música infantil como hilo conductor.
En 2007, participó en el VIII Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña (Valparaíso – Chile). Participó luego en el X Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña – Ribeirão Preto – Sao Paulo/2011, y en la Muestra de Música Infantil Brasil–Argentina, Pompeia (São Paulo), en 2011.
En 2012, realizó talleres de rondas y canciones en Santa Fé (Argentina) y también en el V Festival Internacional de la Canción Infantil, promovido por Cantoalegre en Medellín, Colombia. Actualmente, Serelepe EBA/UFMG- Apoyo música Minas, hace parte del Movimiento Brasilero de la Canción Infantil e integra el programa de extensión Artes Escénicas: acciones formativas, de la Universidad Federal de Minas Gerais.
En octubre de 2012 participó del Festival Latinoamericano de la Canción Infantil en el Teatro Colsubsidio alternando con el grupo colombiano Amatista.
Género
Infantil, 11º encuentro de la canción Infantil, Latinoamericana y Caribeña
Fecha
Domingo 22 de Septiembre
Hora
11:00 am.
Duración
1 hora 10 Minutos