Canturriando

Canturriando

PULEP OPZ304

Música para vivir en familia en el auditorio OLD MUTUAL al norte de Bogotá

Fiesta en la casa del árbol
Pasen los soñadores, los que desean, los que mienten
A los que a veces no comprenden y son amigos de los duendes
Pasen también los cobardes, acérquense los valientes
Las caballeras en sus corceles, también los bellos durmientes…

T de Teatro y Centro Cultural OLD MUTUAL presentan al grupo de música infantil Canturriando con su concierto Fiesta En La Casa Del Árbol Todos los domingos de octubre en el auditorio OLD MUTUAL (al norte de Bogotá, avenida 19 # 109A-30) vengan a vivir una hora de juegos musicales con canciones y rondas para bailar en famila.

Esta invitación es sólo para algunos pocos, para los nobles de corazón y para piratas, para los que se portan mal y bien, para los mentirosos y los honestos, para los inventores, para los altruistas, para quienes les gusta jugar y algunos cuantos más… En esta fiesta están permitidas todas las locuras y todos los disparates que se les ocurran, bailar y cantar aun lo que no tiene mucho sentido, vamos a contar historias, a leer, a brincar y escuchar que nos van a decir ustedes. A veces perdemos las letras y los instrumentos así que tal vez tengamos que hacer una orquesta con pies y manos, con los maravillosos instrumentos de la cocina y bastará escuchar la calle para componer alguna canción. Bienvenidos…

Canturriando es algo así como una tradicional colcha de retazos, hecha con telas de muchas partes, cosidas con hilos de historias y bordada con música para formar una manta única e irrepetible. Unas “telas” nos llegan de
la literatura infantil y sus grandes expositores: Maurice Sendak, Shel Silverstein, Antony Browne, Peter H. Reynolds, Ana María Machado, Ivar da Coll
y muchos más. Nuestra música por su parte, son “paños” de muchos géneros y grupos muy diversos: Puerto Candelaria, Inténtalo Carito, Luis Pescetti, Les Luthier, Piazzolla, Gardel, por supuesto nuestra amplia variedad de música Colombiana a lo largo y ancho del territorio son los “lienzos” perfectos para dar soporte y color a esta colcha, así, a la vez que favorecemos el rescate de la tradición de nuestro país, también recordamos toda la diversidad que hay en el planeta. Y tiene “telas” hechas de juguetes…unos son tangibles como instrumentos no convencionales, cotidiáfonos y construidos con diferentes materiales. Cada colcha se teje contando historias, esta también… entre sus “trapos” hay juguetes intangibles, hechos de palabras: rimas, trabalenguas, retahílas, algunos de la tradición oral y otros que hemos hecho a lo largo de estos años ayudados por nuestro público.

Jorge Luis Valencia
Licenciado en música de la Universidad de Caldas apasionado por las artes, la pedagogía y en especial por la primera infancia. Adora la literatura infantil, participa en múltiples proyectos para primera infancia y la formación docente y su vida se dibuja entre realizar productos para niños y componer canciones.

Canturriando,
5 ÚNICOS DOMINGOS
Octubre 2, 9, 16, 23 y 30
a las 11:30 a.m.

Repertorio:
Bienvenidos todos
Abuelo cuéntame un cuento
Twist de los micos
Jugando con los pregones
El coleccionista
La cantaleta
Madreselva
Niña bonita (Libro Ana María Machado)
Tango monstruo
También sienten miedo
Pirichá – Pirió

Integrantes del grupo:
Jorge Luis Valencia. Voz, guitarra y dirección general.
Christian Fernandez. Batería y voz.
Vladimir Arciniegas. Saxofón alto, sartenes y voz.
Daniel Valencia. Saxofones, acordeón, teclados, tubarimba y voz.
Jorge Andrés Salgado. Bajo, caneca y voz.
Alfredo Neira. Ingeniero sonido.

¡Domingos de fiesta!
Música para vivir en familia
en el auditorio OLD MUTUAL al norte de Bogotá
Octubre 2, 9, 16, 23 y 30 a las 11:30 a.m.

Deja un comentario