Chabuco

Chabuco

 

El Café la Bolsa era el lugar exclusivo del vallenato en Valledupar durante la década del 50 y allí la jornada no podía terminar en algo distinto a una gran parranda vallenata y en ellas participaba Hugues Martínez, padre de José Darío y directo responsable de que ‘Chabuco’ hubiera optado por la interpretación de estos clásicos de clásicos.

Nido de amor, de Octavio Daza; La casa, de Carlos Huertas; Así fue mi querer, de Gustavo Gutiérrez Cabello, y a un colega, de Emiliano Zuleta Díaz, son algunos de las piezas entrañables del folclor vallenato que ‘Chabuco’ recopiló en su más reciente producción, llamada Clásicos Café la Bolsa, En este álbum no hay acordeón, pero se insinúa toda la esencia de la tradición folclórica.

“Este formato con el que interpreté la música que me ha acompañado durante toda la vida creo que le da un puesto bonito al vallenato”, comenta ‘Chabuco’. Como solista, ha querido impulsar las historias de su tierra, pero innovando en la forma de presentarlas. Por eso en su primer disco, Nació mi poesía, las interpretó con el respaldo de un piano. Ahora en su segundo registro amplió la estructura para intentar que el vallenato ingrese en los festivales de jazz y de música étnica en todos los rincones del mundo. Con esta nueva indumentaria, el vallenato no se reserva el derecho de admisión y aunque salió del ‘exclusivo’ lugar del Café la Bolsa, tiene la intención de eliminar las pocas fronteras que todavía se le resisten.

 

Total personas que viajan 7
Duración concierto una hora y treinta minutos
Aforo ideal de 100 a 1.000 personas

 

El valor no incluye
Adecuación de escenario equipos de luces y sonido, backline (alquiler instrumentos musicales).

Tiquetes aéreos internacionales y/o nacionales para el grupo, visas, viáticos, alojamiento, transportes terrestres, impuestos por contratación a extranjeros, derechos de autor, producción logística y administrativa. Pólizas y seguros.

 

Deja un comentario