María del Sol y Cantaclaro
Un recital para bailar, cantar, contar y divertirse en familia
4 únicos conciertos
Abril 24 y mayo 1
Abril 10, 17
11:30 a.m.
María del Sol Peralta dirige la agrupación CantaClaro, que con su primer trabajo discográfico y editorial llamado Sana que Sana, fue premiada en el año 2002 por la X Tribuna Musical de América Latina y el Caribe (TRIMALCA – UNESCO) por su aporte a la educación.
¿Quién es María del Sol?
María del Sol es pedagoga preescolar y su especialidad son los temas relacionados con la música y literatura para niños. Ha hecho parte del equipo de trabajo de instituciones educativas y culturales dedicadas al fomento de la lectura y la escritura como la Librería y el Taller Espantapájaros y Taller de Talleres, entre otras. Incursionó en la música para niños como guionista y narradora del grupo de música infantil Todos Podemos Cantar y Contar dirigido por Hitayosara Ojeda y Rafael Peralta, ganador de la beca de creación Umbral – 2000, por sus guiones; premio otorgado por el Instituto Distrital de Cultura y Turismo (Colombia).
No te vayas a aburrir
Es un recital que combina la voz cantada, hablada y leída, con juegos, bailes e historias. Entre canciones de autoría propia del grupo y un repertorio tradicional, las familias se unen para pasar un rato lleno de alegría. Son 50 minutos en los que la agrupación y el público familiar interactúan bailando, cantado y gozando por igual.
Duración
50 minutos
Video
Integrantes
María del Sol Peralta: dirección general y narración Felipe Aljure: codirección musical y percusión Juan Carlos Rivas: bajo y voz. Camila Brugés: bailarina de tap y voz. Cristian Prado: guitarra y voz. Alejandro Morales: percusión y voz. Maritza Ayure: clarinete y voz. Diana Álvarez: flauta y voz. Jefferson Rosas: ingeniero de sonido. José Manuel Prieto: ingeniero de luces. María Garcés: producción ejecutiva y representación artística.
Con… ¡Cierto Animal!
Un musical para la familia que narra la historia de María Pimientas, quien vive obsesionada con el orden y la limpieza. Sin embargo, comparte su hogar con varias mascotas que no paran de dejar regueros por todas partes. Pero un día, como cualquier otro, comienzan a suceder cosas muy extrañas en ese hogar… ¡Los animales descubren que hay un intruso husmeando en el jardín, que les roba sus cosas y no los deja dormir! ¿Qué hacer, entonces? ¿De quién se tratará? ¿Cómo atrapar a ese pillo ladrón? Aquí hay personajes grandes, diminutos, valientes, engreídos, artistas, cocineros, cada uno con una historia por contar y una canción para cantar.
Duración
50 minutos aproximadamente.
Video
Reparto
María del Sol Peralta: voz y dirección general. Felipe Aljure: voz y percusiones. Juan Carlos Rivas: voz, tap y bajo. Cristian Prado: voz y guitarra. Alejandro Morales: voz y percusión. Maritza Ayure: voz y clarinete. Jorge Alvarado: saxofón. Diana Álvarez: Flauta traversa, voz. Camila Brugés: bailarina de tap. María Garcés: producción ejecutiva. Juan Manuel Prieto: ingeniero de luces. Jefferson Rosas: ingeniero de sonido.
María del Sol y CantaClaro
Actualmente, María del Sol dirige la agrupación CantaClaro, que con su primer trabajo discográfico y editorial llamado Sana que sana, en el año 2002, fue premiado por la X Tribuna Musical de América Latina y el Caribe (TRIMALCA – UNESCO), como obra seleccionada dentro de la categoría de Música para niños, por su aporte a la educación. En el año 2006, CantaClaro ganó el premio Convocatorias 2006 del Instituto Distrital de Cultura y Turismo, dentro del programa de música: Ciclo de conciertos para niños. El grupo ha viajado por todo el país, además de haber realizado recitales en Montevideo, Paysandú y Piriápolis (Uruguay), Buenos Aires (Argentina) y Madrid (España). María del Sol ha sido editora infantil y juvenil de la editorial Random House Mondadori para Colombia, así como profesora de edición de libros para niños en la Pontificia Universidad Javeriana. También ha participado en proyectos del estado dedicados al fomento de la lectura y la música para niños como La fiesta de la lectura (Ministerio de Cultura / ICBF), Cuidarte (Ministerio de educación), Audioteca y Cuentos Dramatizados, y el portal de contenidos infantiles Maguaré (Ministerio de Cultura). Su proyecto editorial y discográfico Tomatina Curatodo cura nada sin amor, ganó la Beca para la realización de conciertos didácticos para público infantil (2013). En diciembre de 2014 salió su más reciente trabajo editorial y discográfico Arre, borriquita, título de la colección María del Sol, Música y Libros para la Familia.