Jacobo Palma y su grupo, Colombia

Jacobo Palma y su grupo, Colombia

 

Es un cantautor y músico de 29 años nacido en la cuidad de Bogota (Colombia). Su pasión por la música comenzó a muy temprana edad estudiando la guitarra por cuenta propia a los 8 años, entremezclándose en reuniones familiares donde interpretaba canciones populares, mas adelante ingresaría a estudiar las áreas teóricas y el clarinete a los 12 años.

Rápidamente su maestro lo vincula con la banda del municipio de Tocancipá , con la cual recorre el país en diferentes concursos y festivales a la edad de 13 años. A los 17 años decide tomar la música como su estilo de vida e ingresa a estudiar profesionalmente el piano clásico y el canto. Participante en los coros de las operas Carmen (Bizet) 2003- Don Giovanni – 2006. Su amor por la música lo lleva a explorar diferentes estilos musicales con maestros de gran prestigio en el país como Rut Marulanda (Piano Colombiano), Ricardo Uribe (Piano jazz), Moisés Herrera (Música comercial), Juan Carlos padilla (Armonía y composición contemporánea), Anne Marie Roströmm (Piano clásico e historia de la Música y el arte), percusión menor (Frank Calzadilla), Wilfredo Cardoso y William Rojas (Saxofón soprano). En el año 2004 con 20 años ingresa como pianista de la banda de rock Bitácora, con ella realiza algunas giras por el departamento de Cundinamarca en diferentes festivales del genero. Patricia Moncayo ex cantante de la reconocida agrupación Alquimia, cantante de jazz y Bossa nova asume su educación vocal, refiriéndolo mas a adelante a donde fuese su maestro el gran Ramón calzadilla considerado el mas destacado barítono en la historia de Cuba, y vinculándolo también con el famoso compositor y productor Cubano Alfredo Nodarse autor del mas grande éxito de el cantante Andrés cepeda “Tengo ganas” entre otros. Con el maestro Alfredo Nodarse decide emprender la grabación de dos canciones de su autoria, y es a su vez invitado por el gran compositor a trabajar juntos en la composición y producción de la música de la telenovela “El último matrimonio feliz” realizando con una excelente acogida y reconocimiento la música de dicho proyecto. En el año 2009 con 25 años se presenta con su proyecto en el festival nacional de bandas “Mas talento mas música” de la empresa Bavaria , donde gana en su categoría por mas 100.000 votos con su canción Estoy llevao compartiendo escenario con artistas como Dragón y Caballero, Don Tetto , las Extrellas de los Tupamáros, Luifer Cuello, etc..

Su manera romántica e intima de interpretar un genero tan particular como el bolero lo llevo a desarrollar junto a la cantante Angélica Mora una puesta en escena que se presento a comienzos del año 2011 llamada: Nostalgia, el aroma del bolero, con impactante acogida entre la crítica del publico.

Continuando con su trabajo musical Jacobo Palma continua explorando los rincones de la imaginación y el sentimiento, escribiendo canciones de diferentes estilos y temáticas acercándose con mucho respeto y gran originalidad sobretodo a los géneros antillanos como el son cubano, el bolero, la salsa y la bachata.

Este trabajo de investigación y desarrollo culmina con la grabación de su primer sencillo a finales del año 2012 titulado “Jacobo Palma”, que cuenta con la participación de los músicos mas reconocidos actualmente en la escena musical y que consta de cuatro canciones de las cuales tres son de su autoria: Canela & Son (Bachata) una divertida historia que relata la visión de un joven enamorado del amor y la buena música, desarrollada con un exquisito gusto musical y delicadeza; Estoy llevao (montuno) una ingeniosa y profunda reflexión que nos cuenta los afanes y las historias cotidianas de una familia promedio Colombiana; La negra (Salsa) Canción que relata la historia de un personaje que vive comúnmente en las comunidades latinas donde el baile es casi una religión; Y el cover del bolero del compositor Argentino Chico Novarro Amnesia que por su impactante interpretación cargada de sentimiento y honestidad a tenido gran impacto entre sus oyentes. Jacobo Palma fue invitado a representar a Colombia en la XXIV edición del bolero de oro en la Habana Cuba en junio del 2012 dejando muy en alto el nombre de su país. También en Agosto del año 2013 realizo una gira por Buenos Aires argentina interpretando su música en diversos escenarios junto a artistas locales de gran importancia como Sofía Viola. Actualmente esta dedicado a la promoción de su mas reciente sencillo Estoy llevao, llevando su música a todos los lugares, y públicos de todas las edades y gustos.

 

Género
Bolero Son

Nombre concierto
“El Aroma del Bolero”

Duración
1 hora 20 minutos

Fecha y hora
Jueves 30 de octubre, 8 p.m.

Deja un comentario