Qué es lo carranguero?
Es canto, pregón y sueño; pensamiento, palabra y obra; es un amor cotidiano con la vida y sus querencias y un compromiso con el arte popular. En eso ha venido a parar el nombre del conjunto Los carrangueros de Ráquira, que hace mas de veinte años quisieron llamarse así, en homenaje a un pueblo del interior y a una palabra juguetona, sonora y atrevida. Es ya un género, una corriente dentro de la música popular colombiana, que echa raíces en el interior, con muchos grupos aficionados y profesionales que la mantienen viva, sonando y bailando, y cientos de miles de seguidores que se la gozan permanentemente a lo largo y ancho de nuestro país y algunos en el exterior, donde también queremos darla a conocer y compartir. Lo carranguero o la carranga, es la gratificante compañía de quienes hemos encontrado en ella con qué arroparnos, mostrarnos y expresarnos para ganar un espacio de identidad y regocijo a partir de lo tradicional amasado con lo cotidiano y la creación colectiva y personal.
Cómo es un concierto carranguero?
Es un encuentro de principio a fin con el humor, la ternura, el refrán, la sátira, el cuento, la anécdota, el coplerío, la danza, etc, que entre rumbas, merengues, torbellinos, bambucos, pasillos, guabinas y recitados de la región andina colombiana, van saliendo acompañados del tiple, el requinto, la guitarra, la guacharaca y a veces la armónica, que con el correr del tiempo se han convertido en los instrumentos básicos de su sabor musical. En cuanto al repertorio, se pudiera decir que nunca se sabe con exactitud porque si durante el espectáculo surge algo inesperado e interesante, el grupo se sale del libreto para seguirlo y hacerle el juego.
Género
Música carranguera
Integrantes
(5) Artistas, (1) Director musical
Nombre concierto
Tiene concierto par adultos y para niños
Fecha
Sábado 20 de abril
Hora
5:00 pm.
Duración
1 hora 20 Minutos
Próximos conciertos?
Cuando y donde podremos ver y escuchar de nuevo al maestro Jorge Veloza??
Me gustaría saber cuando y donde se vuelve a presentar Jorge Velosa . Graciad
Deseo asistir a ina presentación del gran maestro Jorge veloza
Hola buenos soy una gran admiradora del maestro Jorge Velosa y me encantaría conocerlo soy de Chiquinquirá Boyacá y a pesar que vivo en Bogota amo mi tierra cuando y en dónde te presentas para tener el gusto de conocerlo
Buenas tardes cuando vuelve a Bogotá
Soy Maritza Rojas, compañera y amiga de Jorge Veloza en la Universidad Nacional. Quiero tener la oportunidad de re encontrarme con él.
es posible una presentación virtual,? del maestro Jorge Velosa, por favor espero su respuesta
Me encantaría poder ver en persona al gran Jorge Velosa
Don Jorge cuando hay nuevas presentaciones. Ya sea en Bogotá o Villavicencio. Espero respuesta. Muchas gracias.