Juan Camilo Márquez, Colombia

Juan Camilo Márquez, Colombia

 

Una de las grandes motivaciones que Juan Camilo Márquez tuvo para tomar la decisión de iniciar su carrera como cantautor, fue apreciar lo que la música significaba en su familia. Desde muy pequeño, este artista Colombiano nacido en el año de 1984, estuvo en contacto con las guitarras, las tertulias, las reuniones de música de alto nivel entonando canciones y las enseñanzas de su bisabuela de 92 años, que desde que él tenía 8, le enseñó la magia de tocar algunas notas al piano.

La primera canción que paso de su cabeza al papel, fue Muñeca color de rosa, un tema que salió a la luz justo cuando se graduó de la Universidad de comunicador social y periodista. Su gran amiga Jessica Bromet, escucho el tema y le recomendó que sería adecuado mostrárselo a un productor. Leo Vargas fue el afortunado que recibió el material y le propuso a Juan Camilo Márquez que experimentaran juntos. De esta unión nace Al despertar, el primer material discográfico de este joven e inquieto cantautor que ha retomado las raíces de la música que escuchó desde pequeño con su familia, con toques modernos de las melodías actuales. Este álbum con el que debutó conjugaba letras intensas, melodías fuertes e influencias marcadas de una vida entregada al enriquecimiento profesional. Por este disco se entrelazaron canciones de ambos, al igual que dos covers (Milonga para una Niña y Como no voy a Decirlo) que marcaron de una u otra manera el desarrollo artístico de Juan Camilo Márquez. Con el toque romántico y rústico que lo han caracterizado, este talento colombiano impone lo que el mismo denomina Pop Bohemio, un término aparentemente ambiguo, pero que reúne exactamente su YO musical. Para ingresar fuertemente a la plataforma artística, Juan Camilo Márquez presentó como primer sencillo Asomate a la ventana, el single que lo inauguró como un intérprete multifacético y versátil, permitiéndole estar 20 semanas en listados como una de las canciones más escuchadas en Bogotá. Así mismo, con dicho lanzamiento quedó Nominado a los premios Shock como mejor artista revelación 2009, abrió concierto de Carlos Vives en el tour del éxito en Bucaramanga, cantó en la caminata por la solidaridad y su video se vio en todos los rincones del país y la canción conquistó al público en zonas como Bucaramanga, Barranquilla, Medellín y Cali. Este artista colombiano vuelve al medio musical lanzando dos sencillos que revelan su gran pasión por géneros como el pop, el bolero, el son cubano y la salsa, pretendiendo diferenciarse y lograr un reconocimiento con un sonido diferente. El primer sencillo se llama Diosa y daga, canción que pretende mostrar las dualidades por las que se puede atravesar en una relación larga y que cuenta con la participación en la voz del artista colombiano Andrés Cepeda. El productor de la misma es el talentoso artista, compositor, baterista, bajista, ingeniero de sonido graduado en Canadá: Juan Sebastián Caicedo, quien también ha compuesto canciones para Andrés Cepeda, ha ganado reconocimiento en el Latin Grammy por participación como ingeniero de sonido de Adriana Lucía y actualmente es uno de los mejores productores y músicos que hay en la escena musical.

 

Género
Bolero

Nombre concierto
“El Sibarita del Bolero”

Duración
1 hora 15 minutos

Fecha y hora
Jueves 27 de noviembre, 8 p.m.

Deja un comentario