Natalia Bedoya y Martini Blues band

Natalia Bedoya y Martini Blues band

«Del Mississippi al Guatapurí»

Vea a Natalia Bedoya y 10 artistas en escena en un concierto show que despliega lo más admirable del talento colombiano y su belleza musical.

 

Un recorrido entrañable que parte desde los sonidos del jazz del Mississippi hasta la poesía del vallenato del Guatapurí. Es un concierto de jazz, blues, bolero, ranchera y vallenato, en la dúctil interpretación vocal de Natalia Bedoya y la grandeza de su orquesta. Ellos interpretan canciones como Summertime, Blue Moon, At Last, Hit The Road Jack, New York New York, y de repente nos entran en su estilo al vallenato de Rita Fernández con temas como Sombra Pérdida o Aquella noche sin Luna y otros tesoros de la poesía vallenata femenina que configuran un exquisito intercambio entre el blues de Natalia Bedoya y el vallenato de la compositora Rita Fernández, a partir del encuentro durante la realización del documental “Vallenato, del Valle de Upar para el Mundo.” Canciones que suenan a una Colombia vestida de sonidos frescos y sofisticados revelando una actual sensación de los sonidos vallenatos, haciendo que el público se enamore, vibre, y disfrute de la inconmensurable belleza de la música.

 

Natalia Bedoya
Artista escénica reconocida  por musicales de gran impacto en nuestro País como María Barilla y Martini Blues Cabaret, estrena un concierto para reventar el ánimo con un repertorio que contiene el espíritu del Blues y el jazz En canciones de  Duke Ellington  y Ray Charles  entre otros y a la vez le rinde homenaje a nuestra poesía Colombiana en los vallenatos, los porros y las cumbias  de  la compositora y juglaresa  Rita Fernández. Un recorrido musical que inicia en el río Mississippi y termina en el río Guatapurí, de la mano de reconocidos músicos como el trompetista cubano Batanga (Director de Martini Blues Band) Pedro Acosta, Néstor Vanegas, Giovanni Parra, Juan Benavides, Juan Guillermo Villarreal, Wilmer Guzmán y la participación especial de Carlos Reyes conocido como «El Rey del Blues».

 

Las obras de Rita Fernández
Canciones como Sombra perdida, reconocida por al público colombiano a partir de la versión de Rafael Orozco del Binomio de Oro, brillarán en esta noche de embrujo y color, poniendo en evidencia la grandeza de las composiciones e esta juglaresa que ha sido llamada el diamante de Cesar, compositora además de El Son del Tren, grabado por Fruko y sus tesos  y el Himno de Valledupar.
Teléfonos 622.8728 – 621.2249 – 300.244.4040

Deja un comentario