«Paso» Bailando también se muere

«Paso» Bailando también se muere

PULEP VDN411

Coreografía dramática

Un espectáculo de teatro, música y danza creado por Alma de Tango y Mompa Producciones, en estreno desde el viernes 6 de abril 2018, En el auditorio OLD MUTUAL al norte de Bogotá.

Paso, bailando también se muere, es un espectáculo que reune la danza, la música y el teatro en una historia llena de fuerza y de pasión. Se desarrolla en una sala de ensayos de un prestigioso coreógrafo, es en este universo donde se encuentran el coreógrafo, una bailarina y un músico que los acompaña con su piano y sus prolongados silencios. La obra es toda una prueba de danza, vida y muerte. Los personajes juegan en el filo de la vida y sus encuentros son explosiones de amor, y desconcierto. Y como toda audición es exigente y despiadada y en especial esta aún más, porque pretende crear una nueva expresión en la danza para presentar en un importante festival.

Sesión tras sesión la pareja se va moviendo a través de un laberinto de relaciones y sentimientos encontrados que va desgastando poco a poco la delicadeza y la ternura de la bailarina.

La bailarina va revelando todas sus grietas y tristezas ocultas tras la cortina de humo de su “alegría” rumbera.

El coreógrafo no baila desde hace más de 20 años y toda su sabiduría y su sentir estético, lo transmite a través de la palabra, de la dureza y de la exigencia llevada al extremo.

El Bailarin forma parte integral de la obra a manera de alter ego del coreógrafo.

La música en vivo (piano) está presente en toda la obra.

 

T de Teatro programa este estreno nacional desde el viernes 6 de abril en el auditorio OLD MUTUAL, véala por pocos días, los viernes a las 8:00 p.m. y sábados a las 6:00 p.m. (Avenida 19 # 109 A – 30 al norte de Bogotá.)

 

Elenco
• Gina Medina  (Bailarina)
• German Quintero  (Coreógrafo)
• Daniel López  (Músico al piano)
• Matías Iván Van de Voorde  (Bailarín)

 

Ficha técnica y creadores
Idea original y libreto Gina Medina – Germán Quintero
Coreografías  Gina Medina – Matías Iván Van de Voorde
Coreografía especial  Charles Vodoz
Producción musical  Daniel López
Diseño Gráfico Fernando Nieto
Video Makia Producciones
Fotografía  Miguel Angel Velandia
Luces  Franco García
Escenografía  G&GTaller
Vestuario  Cecilia Piñeros
Producción  Paola González
Producción General  Alma de Tango – Mompa Producciones

Sobre la bailarina
Gina Medina, Bailarina, actriz y coreógrafa de amplia trayectoria a nivel nacional e internacional, directora y fundadora de una de las academias de danza más importantes de Colombia Alma de Tango. Inició sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Medellín, se formó en diferentes técnicas como ballet clásico, jazz dance, danza contemporánea, folclor Nacional e internacional y bailes de salón. Realizó estudios en el Ballet Nacional de Cuba, en la Escuela Argentina de Tango, en la Escuela de teatro musical Julio Bocca, Estudió de danza Alfredo Gurquel en Buenos Aires Argentina, Broadway Dance Center New York City. Coreógrafa y Coach de realitys shows como La Pista, Yo me llamo, La Voz Colombia, Tu cara me suena, Protagonistas de nuestra Tele RCN, Next Top Models y el programa Día a día del Canal Caracol. Catalogada como una de las Coreógrafas y productora de espectáculos de danza más importante del país, premiada por el festival Solodanza como mejor bailarina solista.

Sobre El actor
Germán Quintero, Estudió arte dramático en la Escuela de Teatro del Distrito y en el Teatro Estudio en Bogotá. Gana una beca del Instituto Internacional de Teatro por intermedio del Instituto Goethe, para dirección escénica y actoral en KASSEL (Alemania Federal) Invitado a la Escuela Ernst Busch Schule de Berlin oriental (antigua República Democrática Alemana). Asistió como director invitado a participar en varios montajes del Berliner Ensemble como Germania, Muerte en Berlin de Heiner Müller, Madre Coraje y La Opera De Los Tres Centavos De Bertold Brecht, Entre Otros. En Kassel, participa en Katzelmacher de Fassbinder, Dios de Woody Allen, Unsere Republik de Mikulastik. Director Asistente del Berliner Ensemble en el Il Festival Iberoamericano de Teatro en Bogotá con La Obra La Opera De Los Tres Centavos de Bertolt Brecht. Ha dirigido La Cantante Calva de Eugene Ionesco. El Apagon De Filipo, Equus de Shaffer, Photofinish de Ustinov. Director de Comedias colombianas como Riase El Show, Los 4 ¿Si Es Tan Facil, Por Que No Lo Hacen Ellos? y Venga Le Cuento, Muereme, ¿Y si me caso, Que?,Audicion, Un Atentado Escénico, Outlet & Only, entre otros montajes. Productor ejecutivo en televisión de Hechos y Personaje y de Gran T.V. Dirigió Series Como Sueños y Espejos de Coestrellas. Como actor, comenzó su carrera en varias series del programa Revivamos Nuestra Historia, Cuentos del Domingo, Los Cuervos, Testigo Ocular, La Maldicion del Paraiso, Guajira, Mesa para tres, La Saga, El Baile de la Vida, Montecristo, El Inutil, El Cartel de los Sapos, Escobar El Patron del Mal, Familia en venta, Lynch, Hilos de Sangre Azul, Revange, Sitiados, El Bronx…entre muchas otras.

Sobre Alma de Tango
Alma de Tango es un empresa dirigida a la formación y exposición del arte a través de la danza en todos sus géneros. Contamos con bailarines profesional que se han destacado con reconocimientos nacionales e internacionales. En Alma de Tango trabajamos para mostrar al publico puestas en escena al nivel de los mejores espectáculos del mundo, más de 30.000 espectadores han sido participes de nuestra proyección artística. Nuestra más reciente producción «Rayuela Tango del Cielo al Infierno» el musical, logra posicionarnos una vez más en los más importantes escenarios de nuestra ciudad

Sobre Mompa Producciones
Mompa producciones fue creada en agosto de 1998. Incubadora de proyectos artísticos, está dedicada a la preproducción, producción y postproducción de todo tipo de eventos y actividades artísticas en vivo y a realizarse en cualquier medio de difusión audiovisual. Hemos realizado en estos últimos años muchos montajes de teatro, eventos y espectáculos en general. En julio de 2010 estrenamos venga le cuento con Luis Eduardo Arango. En noviembre de 2011 estrenamos “Muéreme” con Carlos Ramírez, Patricia Bermúdez, Ángela Monroy, Ángela Carrizosa y Germán Quintero. En 2012 estrenamos “Y si me caso que” con la actriz Lully Bossa. En el 2014 estrenamos “Audición”, un atentado escénico, con Alfonso Ortiz, Germán Quintero, Jenny Osorio y Emma Cruz.

Fechas
Desde el viernes 6 de abril y por pocos días
Viernes 8:00 p.m. sábados a las 6:00 p.m.

Viernes 6 de abril a las 8:00 p.m. – Sábado 7 de abril a las 6:00 p.m.
Viernes 13 de abril a las 8:00 p.m. – Sábado 14 de abril a las 6:00 p.m.
Viernes 20 de abril a las 8:00 p.m. – Sábado 21 de abril a las 6:00 p.m.
Viernes 27 de abril a las 8:00 p.m. – Sábado 28 de abril a las 6:00 p.m.
Viernes 4 de mayo a las 8:00 p.m. – Sábado 5 de mayo a las 6:00 p.m.
Viernes 11 de mayo a las 8:00 p.m. – Sábado 12 de mayo a las 6:00 p.m.

Valor de la entrada único precio Luneta $55.000

 

Adquiera sus entradas en

 

Deja un comentario