PULEP MMP503
Desde el viernes 20 de mayo 20 en el auditorio OLD MUTUAL al norte de Bogotá
Después de un recorrido excepcional, unos aplausos apoteósicos y carcajadas desbordadas de miles de espectadores que identifican el peculiar estilo de este artista con lo más particular de la colombianidad; llega programado por T de Teatro, el humor desarraigado del comediante, actor y dramaturgo Primo Rojas al centro cultural OLD MUTUAL, al norte de Bogotá.
Véalo Programado por T de Teatro desde el 20 de mayo y en breve temporada los viernes a las 8:00 p.m. y los sábados a las 6:00 p.m. Auditorio OLD MUTUAL al norte de Bogotá Avenida 19 # 109 A – 30.
Sobre la obra
De cómo un pobre entierra a la mamá Jerry sabe de la muerte de su mamá porque su mejor amigo es el indicado para darle la noticia, luego viene el riguroso y conocido ritual de cómo enterrar a un familiar. Las escenas que desarrollan la historia van desde la reacción de Jerry al conocer la noticia, pasando por el velorio, el camino al cementerio, el accidentado recorrido del féretro y el entierro. A esto se le suman los profundos sentimientos del pobre Jerry, representados por Primo Rojas en escenas con un alta dosis de ironía y exageración que, en manos del actor, serán una bomba explosiva de carcajadas.
Esta obra, originalmente, era un ejercicio actoral de carácter absolutamente privado. Su propósito era eminentemente didáctico. Sin embargo unas circunstancias accidentales, lo pusieron en conocimiento del público, y desde entonces ha tenido una aceptación mayoritaria.
Es un ejercicio del más puro humor negro, y el asunto que lo sostiene es la descripción de cómo un pobre entierra a la mamá. Es una descripción estúpida, grotesca y absurda pero de ninguna pretende ofender a nadie. Como todo obra de arte es eminentemente estética y simbólica. No se la puede juzgar desde el punto de vista moral.
Sobre el actor
Primo Eliseo Rojas Si el arte tiene relación con la excentricidad, Primo Rojas es un artista por excelencia. “Estudié derecho y antropología, sin graduarme, porque supe que si terminaba mi papá me iba a conseguir trabajo y ya no podría ser artista. Entonces abandoné eso y me metí a la Escuela de Teatro de Bogotá. Esa fue la decisión más difícil de mi vida”.
Fechas
Desde el viernes 20 de mayo y por pocos días
Viernes 8:00 p.m. sábados a las 6:00 p.m.
Viernes 20 de mayo a las 8:00 pm. – Sábado 21 de mayo a las 6:00 p.m.
Viernes 27 de mayo a las 8:00 pm. – Sábado 28 de mayo a las 6:00 p.m.
Viernes 3 de junio a las 8:00 pm. – Sábado 4 de junio a las 6:00 p.m.
Viernes 10 de junio a las 8:00 pm. – Sábado 11 de junio a las 6:00 p.m.
Viernes 17 de junio a las 8:00 pm. – Sábado 18 de junio a las 6:00 p.m.
Viernes 24 de junio a las 8:00 pm. – Sábado 25 de junio a las 6:00 p.m.