Ricardo Prado, Colombia

Ricardo Prado, Colombia

 

La ley de la papaya es una práctica universal: “Onceavo” mandamiento: no dar papaya. “Doceavo”: no desperdiciar ningún papayazo. En otras palabras: Si se descuida lo tumban y si alguien se descuida túmbelo.

¿Qué es o de dónde viene la ley de la Papaya? Parece ser que viene desde el Génesis mismo, se le dice metafóricamente “manzana ”pero ya se sabe que lo que Adán mordió fue una papaya. ¿Qué hizo Eva cuando se dejó probar la manzana de Adán? Dio papaya. Y ¿qué hizo Adán? pues aprovechó el papayazo… y se la comió.  Ricardo Prado uno de los grandes compositores y productores musicales del país, luego de años de estar detrás de grandes artistas como Luz Amparo Álvarez, Maía, Quarto Aparte, Amparo Sandino, así como más de 2.000 jingles publicitarios, se lanza al escenario con un gran espectáculo unipersonal en el que desde una divertida y cotidiana narración, sumada a su particular genialidad musical, cuenta cómo es vivir en una sociedad en la que rige la ley de la selva: “El fuerte se aprovecha del débil”, el “vivo vive del bobo”, “el que no las hace las ve hacer”… La mal llamada “malicia indígena”, que se pasea entre la oportunidad y el oportunismo.

Por citar solo un ejemplo – “se puede robar, lo que sí es prohibido es dejarse pillar”.
“La ocasión hace al ladrón” solía decir una tía virgen de la que no se puede dar fe de si en su juventud fue una bella señorita. Lo que si es seguro es que ya no es bella, pero si señorita. O no se presentó la ocasión o definitivamente faltó el ladrón.

 

Género
Monólogo músical

Nombre concierto
La ley de la Papaya  ó Super Troopers Tributo ABBA

Duración
1 hora 20 Minutos

 

Un comentario en “Ricardo Prado, Colombia

  1. Mari To Moreno Responder

    Este año no van a publicar programacion?estamos interesados en la programacion del centro cultural skandia que es muy bueno, y este año parece no van a ofrecer nada, muy triste.
    Por favor espero alguna respuesta
    Gracias

Deja un comentario