Roberto Camargo con los músicos de la Banda de los remedios

Roberto Camargo con los músicos de la Banda de los remedios

 

«Roberto Camargo, es capaz de sublimar el amor filial en una canción tan bella como «La Virgen de mis Remedios», ¡La Canción del año!»» Miguel Camacho, El Nuevo Siglo, Buenas tonadas para la Música Colombiana, Diciembre 2013.

Artista nacido en Bucaramanga, meseta a mitad de camino entre Riohacha, puerto marítimo sobre el Caribe Guajiro en el cual se crió durante su niñez y Bogotá, capital macondiana de la cultura en la cual se ha consolidado felizmente Cantautor y comediante hace ya algunos años.

Roberto ha publicado Seis discos. Varias de sus canciones han sido radiadas y premiadas por el Instituto Distrital de las Artes IDARTES de Bogotá y el Ministerio de Cultura de Colombia entre 2000 y 2014. Su exploración estética, tan llena de sinuosidades entre la música y el humor, lo han hecho acreedor e diferentes invitaciones a Festivales de Música, Teatro y Oralidad en países como México, Honduras, Costa Rica, Ecuador y Brasil, compartiendo a veces escenario con artistas como Joaquín Sabina, Leo Masliah o Luís Eduardo Aute.

 

La banda de los remedios

Su nuevo trabajo musical “Remedios de mis Amores”, es un homenaje a la memoria de Remedios Barros, su madre Guajira. Un sincero gesto de amor para celebrar el descanso del alma del ser querido a través de cantos inspirados en su tránsito por esta vida.

Para llevar la parranda Guajira del Cielo hasta el escenario, Roberto convoca en su calidad de juglar a los músicos: Alexis Galindo en el Bajo, Germán Pinilla en la Armónica, Robert Daza en el Saxofón, Giovanna Mogollón en los Maracones y Andrea Jaramillo en los Tambores. Con ellos ha conformado la llamada: “Banda de Los Remedios” quienes hacen música del Caribe colombiano para bailar las tristezas y celebrar los olvidos.

A un músico que compone, canta e improvisa en La Guajira, departamento más al Norte del Caribe colombiano se le llama: Juglar. Cuando allí se hacen las reuniones familiares en los patios de las casas y se invita al Juglar, el Juglar convoca a varios músicos para llevar el canto y la improvisación a un nivel mucho más festivo y bailable. A esta fiesta musical se le llama Parranda. En la Parranda se bailan las penas y se celebran los olvidos. Roberto Camargo ejerciendo el oficio de Juglar, convoca a los músicos de La Banda de los Remedios para llevar la fiesta de los patios de las casas guajiras a los escenarios del mundo.

Roberto Camargo: Voz y guitarra Folk
Andrea Jaramillo: Tambor Alegre, Cajón flamenco
Giovanna Mogollón: Maracones
Alexis Galindo: Bajo
Germán Pinilla: Armónica
Milthon Piñeros: Asistencia técnica y logística

 

Género
Música Colombiana

Nombre concierto
“Remedios de mis Amores”

Duración
1 hora 30 minutos

Fecha y hora
Jueves 14 de agosto, 8 p.m.

7 Comentarios en “Roberto Camargo con los músicos de la Banda de los remedios

  1. Pingback: max

  2. Pingback: casey

  3. Pingback: roland

  4. Pingback: donald

  5. Pingback: Morris

  6. Pingback: bob

  7. Pingback: ross

Deja un comentario