Se abre la Temporada Cultural de Conciertos del centro cultural Skandia 2013
Skandia, una compañía Old Mutual, a través del Centro Cultural, abre nuevamente sus puertas a partir del próximo 7 de marzo de 2013, su temporada de conciertos dirigidos a sus clientes.
Skandia, una compañía Old Mutual, conglomerado financiero internacional, pretende en este año continuar su labor de enriquecer la agenda cultural en el país, y ofrecer a los colombianos un escenario en el que se pueda apreciar el talento de grandes artistas nacionales e internacionales.
A diferencia de los años anteriores, en esta ocasión el Centro Cultural Skandia se concentrará en promover la música y las exposiciones de arte, a través de una temporada de conciertos ofreciendo a sus clientes una diversidad de artistas que entienda de manera asertiva sus gustos y necesidades. De igual manera, pretende tener un mayor alcance extendiendo su cultura a otras ciudades y, en un compromiso con la comunidad como contribución a un bienestar y desarrollo, transmitirá cultura musical a poblaciones menos favorecidas.
Los jueves en la noche serán para el jazz, el bolero, el feeling, el son, la música instrumental colombiana y brasilera. Los sábados en la tarde el encuentro es con el humor musical y los domingos al mediodía el auditorio recibe a los chicos y a los grandes que quieran vivir la música en familia. Serán 30 conciertos con una exquisita selección de artistas y agrupaciones musicales reconocidos en el ámbito de los escenarios colombianos e internacionales.
El Centro Cultural Skandia, ubicado en la avenida 19 con calle 109 al norte de Bogotá, fue inaugurado en 1978; nació para ofrecer en el norte de Bogotá, un espacio que permitiera el desarrollo de estas actividades; las cuales, para ese momento, estaban situadas exclusivamente en el centro de la capital. Fue el primer espacio abierto al público en esta zona de la ciudad, con programación musical clásica y popular que despertó en la sociedad bogotana el hábito de asistir a espectáculos que elevan la calidad de vida de su audiencia.
En este escenario, artistas reconocidos han realizado su salto a la fama y entre ellos el colombiano Antonio Arnedo, quien celebra sus 30 años de vida artística, ha sido el seleccionado este año para que sea el curador y anfitrión de los artistas invitados. Cada noche de jueves el maestro Arnedo presentará un programa especial con la presencia de un artista invitado que compartirá su repertorio y se sumará a “toques” que desde la improvisación o la selección de un exquisito repertorio harán de los recitales SKANDIA 2013 una experiencia única en nuestra ciudad. Talentos como Raquel Sozaya de Cuba, Benjamin Taubkin de Brasil, Chabuco de Colombia, Hugo Candelario creador del grupo Bahía, Juancho Valencia de Puerto Candelaria, y Maite Hontelé trompetista holandesa, La sensacional Claudia Gómez, Julio y Tico Arnedo, Ensamble Sinsonte, Giovanni Parra y su quinteto de tango de la escuela Leopoldo Federico, y Guafa Trio son los artistas de las sesiones de los Jueves musicales Skandia.
Para los Sábados de humor y blues musical están programados Roberto Camargo con su concierto Humor Amor, Jorge Velosa y Los Carrangueros, Virulo de Cuba, Música para el pie izquierdo de Bucaramanga, Valeriano Lanchas y Juan José Lopera en una tarde de ópera Bufa, Andrés y Nicolás Ospina con Que difícil es hablar español, y Natalia Bedoya con su Cabaret Blues.
Los domingos, la sala abre sus puertas a la familia para que juntos disfruten de la música lúdica infantil y juvenil; Artistas como Paula Ríos con su grupo Rockcito, Cantaclaro con sus obras Con… Cierto Animal y Tomatina, Cantores de colores de Charito Acuña, Saxonando por latinoamerica, Canticuenticos de Argentina, Palacatun de Uruguay y los grupos Magenta y Amatista, egresados de la escuela Nueva Cultura de Bogotá.
Los clientes de Skandia, tendrán la oportunidad de asistir a esta programación del 2013 los días jueves de sesiones Skandia a las 8 p.m., Los sábados de humor musical a las 5 p.m. y los domingos de música en familia a las 11 a.m.
Conciertos programados por T de Teatro, Organiza Skandia y Equilibrio Social y Cultural.
Ver programación completa aqui
Muy dificil conseguir información sobre espectaculos. Tangos más famosos de la historia