Mejor Morir de Risa

Mejor Morir de Risa

Regresa a los escenarios del humor Miky Mc Phantom con un estreno mundial, “Mejor Morir de Risa”

Programado por T de Teatro Desde el viernes 8 de marzo de 2019 y por pocos días en el auditorio SKANDIA al norte de Bogotá

Lugar: Centro cultural SKANDIA, Av 19 # 109 A – 30 al norte de Bogotá.
Duración: 1 hora 15 Minutos
Hasta el 14 de abril, breve temporada los viernes 8:00 p.m. y los sábados 6:00 p.m.

 

Una Idea Original de Cesar Miguel Bugni (Miky McPhantom)
Actor: Miky McPhantom.
Info sobre el artista en www.mcphantom.com Multimedia, Sin Enchufes.
Producción de Sonido y Luces, Samuel Fierro.

 

Sobre el show
Para un comediante siempre es Mejor Morir de Risa. Por eso Miky Mc Phantom nos ha deleitado durante muchos años con su arte en la comedia. Ha conseguido que generaciones de latinos fueran felices, nos ha regalado la sorpresa de una diversión sana, el sonido del relato de humor. Mc Phantom se ha convertido en una parte de la historia del Festival internacional del Humor de Caracol Televisión, volviendo siempre a participar con sus alocadas aventuras. Después de un largo recorrido por España y América, Mc Phantom llega a Bogotá con su nuevo show “Mejor Morir de Risa”. Con efectos de sonido y personajes hechos por él mismo en vivo, nos transportará a un colorido mundo donde no pueden faltar sus “Mc Phantom Moving Pictures” satirizando las nuevas sagas de películas y por supuesto las nuevas series de la Era Digital de la Televisión. Pero en “Mejor Morir de Risa” Mc Phantom no deja títere con cabeza y como valor añadido satiriza y se mofa de temas de actualidad como: El Imperio de la Tecnología Digital de las Redes Sociales, los Millennials, la Inmigración, Donald Trump y hasta el futuro de la Humanidad. Para este talentoso artista este espectáculo simboliza su regreso a los escenarios colombianos después de una larga lucha contra el cáncer del que hoy se puede reír junto a sus fieles seguidores.

 

Sobre el humorista
Miky Mc Phantom: La Historia de su humor y comedia
Nace en la ciudad de Rosario, Argentina. Allí comienza, a la edad de 17 años, mientras cursaba el instituto, su formación como actor integrando el Taller de Teatro Arlequines. Al año siguiente, Miky se transforma en cofundador del Grupo de Arte Experimental Cucaño, donde comienza un intensivo trabajo de investigación del teatro simbólico de Vsevolod Meyerhold. Como resultado, realiza con el grupo Cucaño varios hechos teatrales callejeros que son sistemáticamente reprimidos por el gobierno militar vigente en 1978 en Argentina y finalmente la obra teatral «Una Temporada en el Infierno», basada en el libro homónimo de Arthur Rimbaud.

1984Buenos Aires. Argentina. Miky McPhantom hace su primera aparición en televisión. Debuta como cómico en el programa Badía y Cía. (Canal 13). Donde realiza presentaciones en directo, todos los sábados hasta el año 1989.

1988Buenos Aires. Argentina. Es contratado para integrar el staff de Radio Bangkok (106.3 FM Rock & Pop). Un magazine diario, donde Miky interviene como cómico y guionista. Permanece como colaborador hasta el año 1990. También es contratado como actor para el spot televisivo de Sylvapen 303.

Santiago. Chile. Realiza su primera aparición en la televisión chilena en el programa Martes 13 (Canal 13, Universidad Católica de Chile). Durante ese año Miky es invitado a realizar tres apariciones en el programa.

1989 – Buenos Aires. Argentina. Miky escribe y produce su primer monólogo teatral: «The Rambo», que es presentado en el Piccolo Teatro de la calle Corrientes. Santiago. Chile. Es invitado a participar nuevamente en la temporada 1989 del programa Martes 13 (Canal 13 U.C.C).

1990 – Buenos Aires. Argentina. Mcphantom presenta su nuevo monólogo teatral: «Zapping», durante la temporada veraniega en Mar del Plata. El espectáculo cosecha excelentes críticas y es nominado para el premio «Estrella de Mar» en dos categorías: Mejor Monólogo Teatral y Mejor Espectáculo de Humor.

1991 – Buenos Aires. Argentina. Miky Mcphantom es contratado como cómico colaborador, todos los domingos, en el programa Feliz Domingo (Canal 9. Libertad). Miami. USA. Es invitado a realizar su primera aparición ante el público hispanohablante de Miami en el programa Sábado Gigante, conducido por Mario Kreutzberger (Don Francisco) para la cadena Univisión. Bogotá, Colombia. Es contratado por la cadena Caracol para realizar actuaciones en el VIII Festival Internacional del Humor de Colombia. Caracas. Venezuela. Realiza su primera aparición en televisión venezolana contratado para el programa «La Rochela» (Venevisión).

1992 – Buenos Aires. Argentina. McPhantom es contratado para integrar el staff del programa más popular entre los adolescentes argentinos, la TV Ataca (Canal 9. Libertad). Caracas. Venezuela. Contratado para realizar presentaciones en vivo durante 3 meses en el Night Club «La Guacharaca». Bogotá. Colombia. Es invitado a participar en el IX Festival del Humor Internacional de Colombia. Gira nacional realizando actuaciones en teatros de Medellín, Cali, Pereyra, Cartagena de Indias, Bucaramanga, Barranquilla y Bogotá.

1993 – Ciudad de México. México. Es contratado durante 6 meses para realizar shows en vivo en el Club de Comedia del Glass Box (Hotel Emporio) en la Ciudad de México. Durante ese tiempo hace su primera aparición en la televisión mexicana en el programa «Siempre en Domingo» de la cadena Televisa. Santiago. Chile. En febrero es invitado al programa de televisión «Una Vez Más» (Canal 13 – Universidad Católica de Chile). En marzo del mismo año participa en la Teletón de Chile, tele maratón nacional destinada a recaudar dinero para el bienestar social. Buenos Aires. Argentina. Desde Julio hasta Marzo de ese año es contratado para escribir y actuar sketches en el programa «Fax» (Canal 13).

1994 – Buenos Aires. Argentina. Regresa contradado al programa de televisión «Feliz Domingo» para la temporada Junio/Marzo (Canal 9. Libertad). Santiago. Chile. Es invitado al programa «Noche de Ronda» (Canal 13 U.C.C), en el que participa en un sketch con el cómico americano Michael Winslow (Loca Academia de Policía). Bogotá. Colombia. Participa del XI Festival del Humor Internacional de Colombia (Caracol Televisión).

1995 – Iquique. Chile. Actuación en directo ante una audiencia de 10 mil personas, participando del Festival de Iquique – Edición 1995 (Canal 13 U.C.C). Santiago. Chile. Escribe y actúa sketches en el programa «Motín un Bordo» (Canal 7 – Televisión Nacional de CHile) durante la temporada Marzo/Septiembre. Buenos Aires. Argentina. McPhantom escribe, produce y actúa su unipersonal de teatro «Paranoia Americana» durante la temporada ’95 en el teatro Gandhi de la calle Corrientes. 1996 – Bogotá. Colombia. Es contratado para participar en el XIII Festival del Humor Internacional de Colombia (Caracol Televisión). Gira nacional. Más tarde, durante ese mismo año, es contratado para protagonizar la campaña televisiva para Goldstar Colombia. Iquique. Chile. Participa en el Festival de Iquique-Edición 1996. Miami. USA. Miky es contratado como co conductor de la primera edición del programa Rocangol para MTV Latino.

1997 – Santiago. Chile. Es contratado por Canal 13 (U.C.C) para realizar presentaciones en el programa «Viva el Lunes» durante Marzo, Abril y Mayo. Buenos Aires. Argentina. Miky escribe y produce un programa radiofónico de aventuras llamado: «El Imperio del Sonido», que es transmitido de Abril a Diciembre en Aspen Rock (FM 102.3). Durante ese período comienza a desarrollar los primeros showcases para emperesas utilizando técnicas de Infotainment y Edutainment, incorporando la utilización de multimedia en sus shows. Sus primeras apariciones son durante la feria de comunicaciones Expocomm’97 y más tarde, ese mismo año, en la exposición de Expo Cable’97, contratado por NEC, Argentina, Cadbury Stani S.A y Panasonic Argentina.

1998 – Bogotá. Colombia. Participa del XV Festival Internacional del Humor de Colombia (Caracol Televisión). Realiza presentaciones en teatros de Bogotá, Medellín y Cali. Buenos Aires. Argentina. Miky es contratado por el Hard Rock Café, Buenos Aires, para actuar durante el período Julio/Marzo. Vuelve con el Infotainment en las exposiciones de tecnología de Expocomm ’98 y Comdex ’98. Protagoniza la campaña radial y gráfica de la inauguración de Autopistas del Oeste. Santiago. Chile. Miky conduce un importante evento para Entel PCS.

1999 – 2000 – 2001. Miky McPhantom es contratado como Director de Proyectos en la agencia XG Publicidad, en la que desarrolla la tarea de diseñar y producir proyectos para compañías entre las que figuran: Telecom, HSBC Grupo, Mercedes Benz Argentina, BPB Placo S.A, Hasbro S.A, Seneca Laboratorios, Glaxo Welcome S.A, Nabisco Terrabusi, Autopistas del Oeste, IBM, Allergan Laboratorios, VISA Travel Assistance, Grupo Mapfre, Supermercados DISCO, SISCO Systems, Metlife Grupo, Mry Kay S.A, Bayer S.A, Smartcom Chile, Samsung Chile, entre las más importantes.

2002. Durante ese año, Miky realiza diversos cursos de especialización. De Inglés y Literatura en Santa Monica Gollege (Santa Mónica, Los Ángeles. USA) y de escritura de guión en el Up Front Comedy (Santa Monica). Vuelve a Buenos Aires y forma parte del grupo fundador del Stand Up Argentino. Miami. USA. Participa como cómico colaborador en el programa «Los Metiches» de la cadena Univisión. San Juan. Puerto Rico. Presentación en el programa «Que Suerte que es Domingo» (Canal 11 – Televicentro). Caracas. Venezuela Participa del programa «Noche de Humor» (Venevisión). Bogotá. Colombia. Actúa 20 funciones con el show «La Caja de Pandora» en el Auditorium «Leonardus» de Bogotá. Viña del Mar. Chile. Actuación en el lanzamiento del Festival de Viña del Mar – Edición 2002 (Canal 13 U.C.C).

2003 a hoy. McPhantom hace su desembarco en España, invitado por Paramount Comedy, donde comienza sus primeras apariciones en el programa «Nuevos Cómicos» de la cadena televisiva. Desde ese momento hasta nuestros días, Miky no ha parado de realizar shows en salas, teatros y platós del mundo iberoamericano.

 

Desde el viernes 8 de marzo y por pocos días
Viernes 8:00 p.m. sábados a las 6:00 p.m.

Viernes 8 de marzo a las 8:00 p.m. – Sábado 9 de marzo a las 6:00 p.m.
Viernes 15 de marzo a las 8:00 p.m. – Sábado 16 de marzo a las 6:00 p.m.
Viernes 22 de marzo a las 8:00 p.m. – Sábado 23 de marzo a las 6:00 p.m.
Viernes 29 de marzo a las 8:00 p.m. – Sábado 30 de marzo a las 6:00 p.m.
Viernes 5 de abril a las 8:00 p.m. – Sábado 6 de abril a las 6:00 p.m.
Viernes 12 de abril a las 8:00 p.m. – Sábado 13 de abril a las 6:00 p.m.

 

Entradas por

Deja un comentario