
SINOPSIS
La Peor Cantante del Siglo cuenta la encantadora e hilarante historia de Florence Foster Jenkins, una excéntrica millonaria de la alta sociedad neoyorquina que se creía gran soprano de coloratura, cuando en realidad era incapaz de cantar dos notas seguidas afinadas. Aun así, sus recitales anuales en el Ritz-Carlton la llevaron a una fama insólita, hasta el punto de abarrotar el Carnegie Hall. Su público, cada vez más numeroso, llenaba la sala y se metía pañuelos en la boca para contener la risa, que la señora Jenkins interpretaba felizmente como vítores.
Esta versión teatral, tierna y divertida, recurre a tres personajes de su vida: su esposo St. Clair Bayfield (un inglés dandy frustrado actor), Cosmé McMoon (su pianista acompañante) y Kathleen Weatherley (profesora de música, enamorada de St. Clair). Ellos completan la absurda y entrañable aventura de Florence, movidos por la admiración, la ternura y la valentía de una mujer que creyó de verdad en su vocación artística y en la búsqueda de la felicidad a través de su sueño de ser cantante de ópera. La Peor Cantante del Siglo, Es una historia de amor, entrega, persistencia, confianza y desafío, que nos invita a perderle el miedo al ridículo, recordándonos que cualquiera puede atreverse a todo por el ser amado. La puesta en escena se apoya en la fuerza de la música: una selección de melodías operáticas interpretadas en vivo, junto con una propuesta visual que combina una caja blanca, iluminación, imágenes, efectos de sonido, vestuario y maquillaje inspirados en la época. Con un estilo que oscila entre lo humorístico y lo musical, esta comedia nos revela la intensidad emocional de una mujer que desafió todas las teorías sobre lo que significa la música, dejándonos como herencia una lección de vida.
AUTORES
Una versión teatral escrita y dirigida por Wilson León García @eldelteatro
Director, productor, programador y gestor de artes escénicas. Como director y autor su sello está en crear historias con humor, emoción y un lenguaje cercano que conecta con el público de inmediato. Como dramaturgo y director ha dado vida a montajes donde la comedia y la sensibilidad se mezclan para hablar de los sueños, las pasiones y las contradicciones humanas. Con un estilo fresco y auténtico, Wilson apuesta por un teatro vivo, entretenido y profundo, donde cada obra se convierte en una experiencia que invita a reír, a conmoverse y a reconocernos en escena. Ha dirigido para entidades como Teatro Leonardus, Teatro Nacional, Teatro Corfescu, Teatro Sanchez Aguilar de Guayaquil, El Teatro y el Scala de Quito, entre otros. Licenciado en Teatro de la Universidad de Antioquia (Colombia); ha sido asesor de artistas en proyectos y agrupaciones como Maldita Vanidad Teatro, Teatro Estable, Casa E, Campus Stellae, Espacio Escénica, entre otros. Reconocido por su paso en compañías como El Teatro Popular de Medellín (1980-1985), La ExFanfarria Teatro (1986-1989),
EL ELENCO
Actriz, cantante, psicóloga y presentadora, se ha dedicado toda su vida al arte. Su talento se hizo visible en 2002 con el reality Pop Stars y más adelante en La Voz Colombia, participando también en versiones internacionales de este formato. En televisión ha actuado en producciones como Ventino, la serie, La venganza de Analía y Taggeados; en cine ha hecho parte de El gran bingo, Ermitaño y Souvenir. En el teatro ha demostrado su fuerza y versatilidad en obras como Pombo, el musical, Amor en tiempos de radio, La batalla de los 80’s, y más recientemente en la comedia Herencia de pasiones, y el musical producido por T de Teatro Forever Young que tuvo una exitosa temporada en En el 2025 hizo parte de otra comedia de éxito, “Busco al hombre de mi vida, marido ya tuve.” Ella ha aceptado la Invitación de T de Teatro para ser La Peor Cantante del Siglo, aportando a esta comedia su talento y docilidad musical para hacer un homenaje a la vida de una mujer ejemplar para el mundo, Florence Foster Jenkins.
Actor formado en la Escuela del Teatro Libre de Bogotá, con estudios de Literatura en la Universidad Nacional. Su carrera en televisión lo ha llevado a ser parte de producciones muy recordadas como La ronca de oro, Nuevo Rico, Nuevo Pobre, o María Villa para Teleantioquia y en el cine la película colombiana Amigo de Nadie. En el escenario ha trabajado con La Maldita Vanidad Teatro, compañía con la que participó en Los Autores Materiales y Esta Cabeza Mía que no se Puede Callar, además de asumir la asistencia de dirección en Como Quieres Que te Quiera. Más recientemente hizo parte del elenco principal de El Principio de Arquímedes, producción de Casa E Borrero. Con un estilo actoral versátil y comprometido, Ricardo ha logrado moverse con naturalidad entre el teatro, la televisión y el cine, consolidándose como un intérprete que conecta con el público gracias a su fuerza escénica y sensibilidad artística. En la Peor Cantante del Siglo, interpreta al amoroso esposo de Florence Foster Jenkins.
Pianista, compositor, cantante, productor y docente, es hoy uno de los músicos más versátiles y reconocidos de la escena colombiana. Con sus proyectos ha llevado su música a países como Australia, España, Argentina, Perú, Uruguay y Estados Unidos, participando en destacados festivales y escenarios internacionales. Fue tecladista de Fonseca y ha colaborado con artistas como Marta Gómez, Walter Silva, Claudia Gómez y Victoria Sur. Como productor sobresale su trabajo en el disco 20 años de Marta Gómez, nominado a los Latin Grammy 2022, además de múltiples proyectos junto a la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Orquesta Sinfónica Nacional. Es integrante del grupo Inténtalo Carito, conocido por el éxito viral Qué difícil es hablar el español; creador del podcast infantil Cuentásticos; y actualmente es programador del Festival Jazz al Parque
Ahora Integra el elenco de La Peor Cantante del Siglo, interpretando al Pianista Cosme McMoon incursionando en la actuación y enriqueciendo con su talento musical el sentido de comedia de esta producción.
Actriz nacida en el Pacífico colombiano, con una sólida trayectoria en cine, teatro y televisión. En televisión inició su camino con producciones como La Pola, Las detectivas y el Víctor y La selección. Más adelante participó en series de gran impacto como La esclava blanca, Distrito Salvaje, Devuélveme la vida y Enfermeras, donde dio vida a “Solange”, además de destacarse en realities y formatos de entretenimiento como MasterChef. En cine ha hecho parte de Pelukas y Rockanroll y de la producción internacional Loving Pablo, dirigida por Fernando León de Aranoa. En teatro ha demostrado versatilidad en montajes como La cena de los idiotas (dir. Manolo Orjuela),
Las Manuelas (dir. Alejandra Borrero), Señor Bolero (dir. Ricardo Esteban), La leyenda de María Barilla (dir. Pedro Salazar), Esta negrura mía (dir. Ramsés Ramos), Uva pasa bajo el sol (dir. Juan Sebastián Aragón) y Mujeres a la plancha (dir. Nicolás Montaña). En La Peor Cantante del Siglo, Nina representa a la profesora de música Kathleen Weatherley (Katryn).
Artista integral formada en Teatro Musical, con estudios en París en la AICOM School of Arts y en el Conservatoire Nadya et Lili Boulanger. Desde su regreso a Colombia en 2015 hace parte de la compañía profesional de Misi Producciones, participando en montajes como Cartas a Papá Noel, Scrooge y los fantasmas de la Navidad y Sister Act, entre otros. También ha actuado en el musical argentino ¡Lo Quiero Ya!, presentado en el Teatro La Mama (2018) y en el Teatro Libre (2019), así como en Del amor y otras pandemias, producción de Casa E Borrero (2024). De manera paralela desarrolla una labor docente como profesora de técnica vocal en el programa de Arte Dramático de la Universidad El Bosque y en el taller de niños y jóvenes de Misi / Universidad El Rosario.
Integra el elenco de La Peor Cantante del Siglo cantando introducción y epílogo. Será reemplazante de Florence en caso dado.
- Dirección y puesta en escena:
- Una producción de
- FICHA TÉCNICA
Wilson León García
T de Teatro.